El 12 de diciembre se celebró en el auditorio del Haus der Berliner Festspiele de Berlín la 28 edición de los Premios del Cine Europeo 2015, que entrega anualmente la Academia del Cine Europeo (European Film Academy – EFA), presidida por el cineasta Wim Wenders. Durante su parlamento, hizo un llamamiento a la defensa del multiculturalismo y la tolerancia: «Creo que Europa está sometida a una enorme prueba. Su política nos muestra todo lo que debería separarnos. Pero el cine europeo nos recuerda lo que nos une y esa es una de nuestras misiones principales», manifestó. También recordó el encarcelamiento del cineasta ucraniano Oleg Sentsov, condenado a veinte años de prisión, por cuya liberación la Academia lleva meses trabajando. La gala estuvo conducida por el cómico alemán Thomas Hermanns.
La película de Paolo Sorrentino La juventud fue la gran triunfadora al conseguir tres premios: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Michael Caine, quien también recibió el Premio Honorífico. Un agradecido Michael Caine manifestó al recoger el galardón: «En cincuenta años no me he llevado ningún premio y esta noche me voy con dos». La británica Charlotte Rampling también hizo doblete, ya que consiguió el galardón a la Mejor Actriz por la película 45 años y el Premio de la Academia por su Trayectoria Cinematográfica. Fue el director francés François Ozon, que dirigió a la actriz en Joven y bonita y en Swiming pool, quien le entregó el premio de honor. El thriller La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez, obtuvo el Premio del Público, que recogió la actriz Nerea Barrios. Los que se quedaron sin premio fueron la española Laia Costa, nominada a Mejor Actriz por su papel en la película alemana Victoria, y el corto El corredor, de José Luis Montesinos. Los actores Carlos Areces y Javier Cámara fueron los encargados de entregar el Premio a la Mejor Comedia, que recayó en la sueca Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia, dirigida por Roy Andersson. Isabel Coixet presentó el Premio Eurimages y dio paso al actor hispano-alemán Daniel Brühl, quien leyó un texto del realizador ucraniano Oleg Sentsov, condenado por la justicia rusa a veinte años de cárcel en agosto pasado por supuestas actividades terroristas en la península de Crimea. «Oleg, no te olvidaremos y continuaremos apoyándote», concluyó.
El austriaco Christoph Waltz ecogió el galardón por su contribución al cine en el mundo.
El Premio Revelación lo consiguió la francesa Mustang, dirigida por la franco-turca Deniz Gamze Ergüven, una denuncia de la situación de las mujeres en Turquía, que obtuvo la Espiga de Plata en la última Seminci.
Josep M. Queraltó, presidente de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó y miembro de la Academia de Cine Europeo, asistió a la ceremonia así como a algunos actos que le precedieron, un cóctel de bienvenida en el Instituto Francés y en la Asamblea General Anual de la Academia.
Palmarés ganadores Premios de Cine Europeos 2015
Mejor Película: La juventud, de Paolo Sorrentino
Mejor Director: Paolo Sorrentino por La juventud
Mejor Actriz: Charlotte Rampling por 45 años, de Andrew Haigh
Mejor Actor: Michael Caine por La juventud
Mejor Guión: Langosta, de Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou
Mejor Comedia: Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia, dirigida por Roy Andersson
Mejor Documental: Amy, de Asif Kapadia
Mejor Película de Animación: La canción del mar, de Toom Moore
Mejor Descubrimiento Europeo – Prix FIPRESCI: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven
Premio del Público: La isla mínima, de Alberto Rodríguez
Mejor Cortometraje: Picnic, dirigida por Jure Pavlovic
Mejor Director de Fotografía (Premio Carlo di Palma): Martin Gschlacht por Goodnight Mommy, de Severin Fiala y Veronika Franz
Mejor Dirección de Vestuario: Sarah Blenkinsop por Langosta
Mejor Dirección de Producción: Sylvie Olivé por El nuevo testamento, de Jaco Van Dormael
Mejor Composición: Cat’s Eyes por The Duke of Burgundy, de Peter Strickland
Mejor Diseño de Sonido: Vasco Pimentel & Miguel Martins por la trilogía de As mil e uma noites, de Miguel Gomes
Mejor Montador: Jacek Drosio por Body, de Malgorzata Szumowska
Mejor Coproductor Europeo Premio Eurimages: Andrea Occhipinti
Premio Honorífico Especial del Presidente de EFA: Michael Caine
Premio Honorífico a toda una carrera: Charlotte Rampling
Premio por su Contribución al Cine Europeo: Christoph Waltz